Aquí tienes una comparación de las ventajas y desventajas entre un descalcificador y un filtro doméstico Amilo en cuanto a su acción sobre la cal.

Más
+ El agua es deliciosa y buena para la salud
+ Evita la acumulación de cal en las tuberías y protege los electrodomésticos.
+ Reduce el consumo de detergentes.
+ Retiene moléculas químicas sintéticas indeseables para la salud.
+ Revitaliza el agua aportándole propiedades beneficiosas para todos los organismos vivos.
+ Es, por tanto, muy beneficioso para la salud y el medio ambiente.
+ Sin consumo adicional de agua.
+ Sin consumo eléctrico.
+ Sin piezas mecánicas ni electrónicas de desgaste.
+ Sin sal.
+ Ahorro de espacio, fácil de instalar.
+ Mantenimiento anual: cambie usted mismo los cartuchos con un presupuesto total inferior a 100 euros.
Menos
- Puede dejar rastros blancos aún visibles (aragonito), pero no incrustaciones como la cal normal (calcita), en menor cantidad y fáciles de eliminar con un poco de agua fría.
- Pierde su eficacia por encima de una temperatura de 80° (por tanto, no es muy eficaz para el agua calentada por un hervidor, por ejemplo, pero es perfectamente eficaz en un depósito de agua caliente o una caldera donde la temperatura máxima no superará los 60°).

Más
+ Evita la acumulación de cal en las tuberías y protege los electrodomésticos.
+ Reduce el consumo de detergentes.
Menos
- El agua que ha pasado por un ablandador no es potable.
- No retiene elementos químicos sintéticos potencialmente contenidos en el agua.
- No vitaliza el agua.
- Utiliza una resina sintética (que puede ser fuente de proliferación bacteriana) y puede liberar elementos sintéticos indeseables para la salud. Por estas razones, el agua descalcificada está prohibida para el consumo en lugares públicos en Francia y otros países.
- Utiliza sal (sodio) que se libera al medio ambiente cuando se limpia la resina, y que se encuentra en pequeñas cantidades en el agua potable.
Esto hace que el agua no sea apta para el consumo e incluso peligrosa para la salud (para determinadas personas sensibles). - Aumenta el consumo de agua entre 15 y 25% (es decir, un aumento de entre 60 y 120 euros/año para un hogar de 4 personas).
- Consume electricidad.
- Requiere una reposición periódica de sal (además de una zona de almacenamiento para ello - presupuesto medio de 50 a 70 euros/año para 4 personas)
- Requiere un mantenimiento anual (a menudo entre 100 y 150 euros).
- Requiere la sustitución de la resina al cabo de unos quince años.
- Puede producir agua agresiva en algunos casos (bajo contenido mineral, pH bajo), lo que aumenta el riesgo de daños en las tuberías e impregnación de metales pesados.
- Puede dejar marcas blancas dependiendo de la dureza del agua y del ajuste/rendimiento del aparato.
Los diferentes métodos para eliminar la cal